Eventos y festivales según la temporada
Descubre las celebraciones, espectáculos y festivales que hacen única cada época del año en el Caribe Mexicano.
Además de sus playas y atractivos naturales, Quintana Roo vibra todo el año con eventos culturales, gastronómicos y musicales que atraen a miles de visitantes. Planificar tu viaje según estas fechas puede hacer que tu experiencia sea aún más especial.
Aquí te contamos qué eventos disfrutar en cada temporada.
Temporada alta (diciembre a abril)
- Festival de Jazz de Riviera Maya (Playa del Carmen) –
Finales de noviembre / principios de diciembre: Un evento icónico con artistas internacionales frente al mar.
- Año Nuevo en Cancún y Playa del Carmen – Fiestas en la playa, fuegos artificiales y música en vivo.
- Carnaval de Cozumel –
Febrero: Uno de los carnavales más antiguos y coloridos de México, con desfiles y música caribeña.
Temporada intermedia (mayo, noviembre)
- Festival de Cultura del Caribe –
Noviembre: Celebración multicultural con música, danza y gastronomía de países caribeños.
- Día de Muertos en Playa del Carmen –
Finales de octubre / principios de noviembre: Altares, desfiles y ofrendas con el toque único de la Riviera Maya.
- Travesía Sagrada Maya (Xcaret) –
Mayo: Recreación histórica del viaje en canoa que realizaban los antiguos mayas a la isla de Cozumel.
Temporada baja (junio a octubre)
- Temporada del Tiburón Ballena –
Junio a septiembre: La oportunidad de nadar junto al pez más grande del mundo en Isla Mujeres y Holbox.
- Fiestas Patrias (15 y 16 de septiembre) – Celebraciones con música, comida típica y fuegos artificiales en plazas y playas.
- Equinoccio de Otoño en Chichén Itzá –
Finales de septiembre: Espectáculo arqueoastronómico que muestra la precisión del calendario maya.
Tip MiCOpass
Al viajar durante un festival, planifica tus actividades y reservas con anticipación, ya que el destino recibe más visitantes. Con MiCOpass podrás combinar tu asistencia a eventos con experiencias incluidas y beneficios gastronómicos para vivir el Caribe Mexicano al máximo.









